Cúcuta
Este curso contiene los conceptos fundamentales para la gestión analítica en el laboratorio clínico a través de la implementación de controles internos y externos, su monitoreo y análisis de especificaciones de calidad nacional e internacional.
Objetivo General:
Fortalecer las herramientas conceptuales en gestión de calidad y calidad analítica en los procesos de los laboratorios clínicos y laboratorios de ensayo, para que el participante mejore su competencia e idoneidad en términos de calidad técnica, impactando la eficacia y la seguridad de los procesos a su cargo.
Objetivos Específicos:
Metodología:
PEDAGOGÍA | El Diplomado se desarrollara en 4 Módulos Presenciales y 3 Módulos Virtuales donde se realizaran clases en tiempo real y se aplicaran una serie de ejercicios los cuales el estudiante deberá realizar en tiempo libre y recibirá el apoyo virtual del grupo docente. La temática de los módulos será dirigida por la Dra. ALBA CECILIA GARZON y consultores de ACG LTDA." |
DIDÁCTICA | Participativo |
ELEMENTOS DE TRABAJO | Salón, ayudas audiovisuales, equipos de cómputo, material de apoyo para los participantes |
EVALUACIÓN | Evaluación del evento |
# MODULO |
PLAN TEMÁTICO (Temas y subtemas) |
TIEMPO DE DURACIÓN (Por modulo) |
FECHA |
|
INI | FIN | |||
MODULO I |
Normatividad aplicada al laboratorio clínico – seguridad del paciente | (VIRTUAL) | 21 Octubre 2017 | 18 Noviembre 2017 |
MODULO II |
MODULO II PRE-ANALÍTICA
|
(VIRTUAL) |
21 Octubre 2017 | 18 Noviembre 2017 |
MÓDULO III ERROR ALEATORIO (PRESENCIAL) |
|
12 Horas | 27 Octubre 2017 | 28 Octubre 2017 |
MÓDULO IV PEER GROUP Y EVALUACION EXTERNA (PRESENCIAL) |
|
12 Horas | 3 Noviembre 2017 | 4 Noviembre 2017 |
MODULO V ERROR TOTAL Y ESTRATEGIA SEIS SIGMA (PRESENCIAL) |
|
12 Horas | 10 Noviembre 2017 | 11 Noviembre 2017 |
MODULO VI |
Herramientas de programación y Estrategia QIK | (VIRTUAL) | 21 Octubre 2017 | 18 Noviembre 2017 |
MODULO VII METROLOGÍA (PRESENCIAL) |
Metrología básica aplicada al laboratorio | 12 Horas | 17 Noviembre 2017 | 18 Noviembre 2017 |
MODULO VIII POST-ANALÍTICA |
|
(VIRTUAL) | 21 Octubre 2017 | 18 Noviembre 2017 |
1º capacitador
NOMBRE | Alba Cecilia Garzón |
PROFESIÓN | Bacterióloga y Laboratorista Clínica. Egresada de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca. |
ESTUDIOS DE POSGRADOS | Bacterióloga Especialista en Gerencia de Salud, Escuela de Medicina Juan N Corpas. Especialista en Sistemas de Garantía de Calidad y Auditoría de Servicios de Salud, Escuela de medicina Juan N Corpas. QUALTY CONTROL AACC, Asociación Americana de Química Clínica. |
EXPERIENCIA COMO CAPACITADOR (años,temas,evento) | 10 Años Docencia e Investigación Programa de Bacteriología y Laboratorio Clínico Universidad de Pamplona |
ACTIVIDAD DOCENTE | Director científico QC ACG Ltda. Asesora Externa de Calidad Labcare de Colombia. Asesora Externa de Calidad Productos Roche SA. Diagnóstica. Miembro Comité Técnico de Normalización ICONTEC. Consultora Colegio Nacional de Bacteriólogos de Colombia. Grupo de evaluadores proyecto de acreditación convenio Ministerio de Protección Social - ICONTEC. Miembro adherente Organismo Nacional de Acreditación ONAC |
UBICACIÓN LOCAL, EN EL PAÍS O EL EXTERIOR. | Calle 106 #59-39 Oficina 103 Puente Largo Bogotá D.C |
TELÉFONO | 3114437922 |
CORREO ELECTRÓNICO | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016. Vigilada Mineducación.
Copyright © 2016 Universidad de Santander UDES - Campus Universitario Urbanización El Bosque, Avenida 4 10N-61 Cúcuta.
PBX 57-7-5791008 :: 57-7-5790311 - Todos los derechos reservados