Cúcuta
Especializaciones
Maestrías
Aunque el cáncer de cérvix afecta a las jóvenes de manera relativa, Miriam Teresa Carreño, docente de Identidad UDES, recomendó que “se debe realizar la citología como mecanismo de prevención, pues esto permite detectar la enfermedad a un nivel temprano y de esta manera salvar vidas, ya que por lo general sólo se presentan los síntomas cuando está en un estado avanzado”.
Esta enfermedad de origen infeccioso, aparece cuando las células normales del cuello del útero se transforman y crecen de manera descontrolada. Por lo general se desarrolla en mujeres cuyo rango de edad oscila entre los 40 y 50 años.
Dentro de los síntomas se encuentran secreciones vaginales (la secreción puede contener algo de sangre y se puede presentar entre sus periodos o después de la menopausia), sangrado vaginal anormal, dolor durante las relaciones sexuales, entre otros.
De igual manera todos los miembros de la comunidad académica, disfrutaron en el marco de la Semana de la Salud, recomendaciones importantes como Salud Mental, Sexualidad Segura, Feria de los Autos y Viviendo la Paternidad, como una estrategia desarrollada por Bienestar Institucional y Talento Humano para generar conciencia de la importancia del autocuidado como seguro efectivo en la calidad de vida.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016. Vigilada Mineducación.
Copyright © 2016 Universidad de Santander UDES - Campus Universitario Urbanización El Bosque, Avenida 4 10N-61 Cúcuta.
Notificaciones administrativas y judiciales: [email protected]
PBX 57-7-5791008 :: 57-7-5790311 - Todos los derechos reservados