Seminario Taller Herramientas Para La Creación De Contenidos Para Cursos Online
Descripción del programa
PROGRAMA Ingeniería Industrial TIPO INICIO 2022-08-20 13:00:13 FINALIZA 2022-09-03 17:00:26 HORARIO 8:00 a.m. a 12:00 pm. LUGAR Online (Plataformas UDES) TITULO Certificado de asistencia INVERSIÓN $200.000 Justificación del Proyecto
Para diseñar cursos online eficaces y motivadores, es necesario un cambio de paradigma mental, así como también la capacidad para crear objetos de pre-aprendizaje de calidad (tales como videos, documentos de texto, audio, entre otros) y por supuesto, creatividad, para que las interacciones sean dinámicas, basadas en el compromiso para establecer o mejorar las relaciones con los participantes.
Por tal razón, este taller busca enfocarse en el análisis, presentación de herramientas y buenas prácticas para la creación de videos, audios, textos, entre otros, bajo un modelo de trabajo colaborativo.
Está orientado para docentes u orientadores de algún tipo que necesiten transformar sus cursos y crear contenido propio. O para aquellos con más experiencia que busquen validar, desde una mirada pedagógica y de herramientas tecnológicas colaborativas, el trabajo realizado.
Objetivos de Formación
Objetivo General:
Practicar herramientas para creación de objetos de aprendizaje basados en la colaboración en entornos virtuales.
Objetivos Específicos:
- Conocer herramientas para la creación de objetos de aprendizaje basadas en la colaboración mediante ejemplos y recorridos virtuales.
- Creación de videos para la dinamización de las presentaciones y clases y favorecer el trabajo colaborativo.
- Creación de texto y audio para la diversificación del material de clase y favorecer el trabajo colaborativo.
Resultados de Aprendizaje.
- Diseña contenido para cursos virtuales atendiendo al uso de herramientas digitales para la creación de objetos de aprendizaje, video, texto y audio.
- Aplica herramientas digitales para la creación de contenido adaptándolas para facilitar el trabajo colaborativo de los estudiantes en los cursos que dirige.
Metodología:
MODALIDAD
Virtual
ACTIVIDADES DE TRABAJO
Trabajo participativo y colaborativo.
RECURSOS
Internet, páginas web especializadas, computador personal, material de clase personal.
# MÓDULO
PLAN TEMÁTICO
(Temas y subtemas)
TIEMPO DE
DURACIÓN(Horas)
FECHA
1
Diseño y Desarrollo de recursos para la Enseñanza Virtual.
4 Horas.
20-ago-22
2
Diseño y construcción de piezas digitales para el desarrollo de estrategias de enseñanza-aprendizaje.
4 Horas.
27-ago-22
3
Elaboración de materiales multimediales y medios didácticos.
4 Horas.
03-sep-22
PROFESIÓN Ingeniera Electrónica. ESTUDIOS DE POSGRADOS Magister en Planificación Global
EXPERIENCIA DOCENTE INSTITUTO TECNICO LABORAL COMFANORTE. Instructora en el área de Informática y Competencias Laborales. Octubre del 2017 a Diciembre 2019.
SENA REGIONAL NORTE DE SANTANDER. Tutora en ambientes virtuales de aprendizaje, desde noviembre 2007 hasta abril 2008.
Coordinadora de formación en ambientes virtuales y administradora de servicios informáticos, desde mayo 2008 a Junio de 2012.
Apoyo Técnico Pedagógico a programas de Formación Titulada, Julio del 2012 hasta 28 diciembre 2015.
Apoyo Técnico Pedagógico programas de Ampliación de Cobertura desde enero del 2016 hasta 31 de diciembre de 2019.EXPERIENCIA COMO ORIENTADOR DE CURSOS DE EDUCACIÓN CONTINUA UMAKE S.A.S. Docente Facilitador para la implementación de talleres STEM (Ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) con enfoque al aprendizaje basado en retos; en las líneas de robótica educativa, y Tecnología y programación. Desde el 04 de febrero del 2019 hasta el 21 de diciembre del 2019.
*La oficina de Educación Continuada se reserva el derecho de cancelar un programa o modificar del mismo lo siguiente: la fecha y horarios de realización, el valor de la inversión, los expertos facilitadores propuestos, los contenidos y el lugar donde se ofrecerá. Los programas se realizarán cuando se haya alcanzado un número establecido de participantes matriculados.
*En caso de que un programa se cancele por decisión de la Universidad, a los participantes matriculados que hayan realizado el pago hasta el momento, se les ofrecerá la posibilidad de conservar el pago como saldo a favor para participar en otro programa de Educación Continuada o se les devolverá la totalidad del valor de la matrícula.
*El certificado de asistencia se entrega a los participantes que acrediten mínimo el 80% de asistencia.
- PROFESIONAL EXTERNO: $200.000.
- ESTUDIANTE UDES: $140.000.
- GRADUADOS UDES: $160.000.
- FUNCIONARIOS UDES: $160.000.
- ESTUDIANTES EXTERNOS: $144.000
FECHA DE INICIO DEL EVENTO: 20 de agosto
FECHA DE FINALIZACIÓN DEL EVENTO: 3 de septiembre
No. HORAS: 12
JORNADAS: 3