VI Congreso Internacional de Marketing, Publicidad y Comunicaciones: Tendencias
Descripción del programa
PROGRAMA Mercadeo y Publicidad TIPO INICIO 2022-11-02 22:00:59 FINALIZA 2022-11-05 02:00:47 HORARIO 5:00 PM A 9:00 PM LUGAR Presencial - Campus Cúcuta TITULO Certificado de asistencia INVERSIÓN $160.000 Amanda Becerra Quintero
Perfil del director
Ingeniera industrial de la Universidad Incca de Colombia, Bogota, Especialista en Gerencia de Mercadeo de la Corporacion Univeristaria de Santander, Magister en Administracion de Empresas con especialidad en gestion integrada de la calidad, seguridad y Medio Ambiente de la Universidad del Mar- Chile. Asesora de la Micro,pequeña y mediana empresa, durante mas de 9 años con el SENA; cuento con mas de 15 años de experiencia en docencia y siete años como directora de este gran Programa .
Justificación del Proyecto
Las empresas salen lentamente del letargo en un entorno de inflación y problemas en las cadenas de suministro, sumado a eso, estamos en un mundo en que los gobiernos buscan regular y unificar impuestos a nivel mundial, y los grey markets, seguirán fortaleciéndose. Pensemos en Uber o AirBnB, estos mercados se caracterizan por tener demanda, que no ha sido atendida, antes de ser regulados, y la manera de detectar de forma eficiente es a través de otra gran tendencia y herramienta para el marketing que es el Big data.Conocer el entorno, en cómo viene cambiando tan rápidamente y cómo la brecha entre las grandes empresas y las pequeñas viene creciendo, hace que tengamos que estar actualizados constantemente.
Objetivos de Formación
Objetivo General:
Generar espacios de dialogo y capacitación de estudiantes, egresados, profesionales, empresarios y emprendedores tengan oportunidad de actualizarse y mantenerse a la vanguardia en los temas acordes a las áreas de marketing, publicidad y comunicaciones.
Objetivos Específicos:
- Promover espacios para la creatividad, inspiración y fomento a la innovación para su aplicación en la académica, los negocios y emprendimientos regionales.
- Promulgar la divulgación de experiencias, casos y estrategias de marketing relacionadas con el ámbito social con posible implementación para las marcas, empresas y emprendimientos de la región.
- Generar competencias y desarrollar habilidades en la aplicación de herramientas tecnológicas, liderazgo, competitividad y dominio en temas de actualidad en los asistentes al evento.
Metodología:
PEDAGOGÍA Y DIDACTICA
Modalidad teórica a partir de la experiencia de cada expositor.
ELEMENTOS DE TRABAJO.
Computador, conexión wifi, plataforma virtual como Zoom y fan page para la transmisión del evento.
EVALUACIÓN
Los asistentes a finalizar deben realizar una evaluación del evento
# MÓDULO
PLAN TEMÁTICO
(Temas y subtemas)
NOMBRE DEL CONFERENCISTA. TIEMPO DE DURACIÓN
(Horas)
FECHA
1
Innovación y Decisiones de Producto y marca Internacional 2 Horas.
02-11-21.
2
Marketing Estratégico Nacional 2 Horas.
02-11-21.
3
Comportamiento del Consumidor y consumo Lina Echeverry 1 Horas.
02-11-21.
4
Comunicación y Ventas Karen Montalva 2 Horas.
02-11-21.
5
e-marketing y Mobile Google (Bog) 1 Horas.
03-11-21.
6
Marketing Google (Bog) 1 Horas.
03-11-21.
7 Big data y Smart data Alfredo Díaz Claro (Buc) 1 Horas. 03-11-21. 8 Foro: Marketing en tiempo de crisis Todos los conferencistas 2 Horas. 03-11-21. 9 Workshop: Lo audiovisual está de moda Smartfilms (Med) 4 Horas. 04-11-21. PROFESIÓN Licenciada en Negocios ESTUDIOS DE POSGRADOS EXPERIENCIA DOCENTE Profesor postgrado: 2 décadas laborales en los ámbitos del Desarrollo de Personas, Estrategias de Marketing y Ventas ha sido el objetivo y foco de mi aporte como profesora de los programas de Postgrado y Educación Continua de la Universidad Andres Bello IEDE Business School en sus formatos online y presencial.
EXPERIENCIA COMO ORIENTADOR DE CURSOS DE EDUCACIÓN CONTINUA PROFESIÓN Economista empresarial ESTUDIOS DE POSGRADOS Doctora en integración y desarrollo económico y territorial, Universidad de León
EXPERIENCIA DOCENTE Docencia universitaria y de postgrado de la Universidad del Rosario
EXPERIENCIA COMO ORIENTADOR DE CURSOS DE EDUCACIÓN CONTINUA PROFESIÓN ESTUDIOS DE POSGRADOS EXPERIENCIA DOCENTE Docencia universitaria
EXPERIENCIA COMO ORIENTADOR DE CURSOS DE EDUCACIÓN CONTINUA PROFESIÓN Administrador de empresas ESTUDIOS DE POSGRADOS Maestría en Ciencias computacionales
EXPERIENCIA DOCENTE Docencia universitaria
EXPERIENCIA COMO ORIENTADOR DE CURSOS DE EDUCACIÓN CONTINUA Diplomado de Transformación Digital (2019)
*La oficina de Educación Continuada se reserva el derecho de cancelar un programa o modificar del mismo lo siguiente: la fecha y horarios de realización, el valor de la inversión, los expertos facilitadores propuestos, los contenidos y el lugar donde se ofrecerá. Los programas se realizarán cuando se haya alcanzado un número establecido de participantes matriculados.
*En caso de que un programa se cancele por decisión de la Universidad, a los participantes matriculados que hayan realizado el pago hasta el momento, se les ofrecerá la posibilidad de conservar el pago como saldo a favor para participar en otro programa de Educación Continuada o se les devolverá la totalidad del valor de la matrícula.
*El certificado de asistencia se entrega a los participantes que acrediten mínimo el 80% de asistencia.
Valor matrícula:
- PROFESIONAL EXTERNO: $160.000.
- ESTUDIANTE UDES: $110.000.
- GRADUADOS UDES: $130.000.
- FUNCIONARIOS UDES: $130.000.
- ESTUDIANTES EXTERNOS: $115.000.
FECHA DE INICIO DEL EVENTO: miércoles, 2 de noviembre de 2022
FECHA DE FINALIZACIÓN DEL EVENTO: viernes, 4 de noviembre de 2022
No. HORAS: 16 horas
JORNADAS: Noche