Cúcuta
Nuestro médico será capaz de desempeñarse en los diferentes escenarios del campo de la prestación de servicios de salud, por intermedio de la atención brindada a sus pacientes a nivel de medicina individual, familiar y comunitaria y su participación en programas de investigación individualmente o como parte de grupos interdisciplinarios en:
Las funciones sustantivas de la universidad: Docencia, Investigación, Extensión y Proyección Social, son cumplidas por la facultad de medicina de la UDES en el marco de sus propios estatutos y en particular de los Reglamentos Académicos, de Personal Docente y Administrativo, con sujeción a los postulados generales sobre la Dirección de Instituciones de Educación Superior, orientados al alcance de los objetivos organizacionales y sociales, que le dan la razón de ser a la institución.
La Escuela de Medicina UDES se compromete con la formación de médicos generales y especialistas de alta competencia humanística, disciplinar e investigativa, que viven los valores del profesionalismo médico de manera autónoma y crítica, para la atención médica integral de las personas, las familias y las comunidades.
La Escuela de Medicina UDES será reconocida en los entornos regional, nacional e internacional por su compromiso permanente y mejoramiento continuo de la calidad académica, por la competencia y desempeño de sus egresados y por los aportes en el campo de la salud y la calidad de vida del ser humano.
La escuela de medicina al igual que la UDES está comprometida con la academia mediante el cumplimiento de tres funciones, la primera está relacionada con investigar, difundir y enseñar la ciencia. La segunda trata sobre el educar y formar al hombre. Y la tercera está relacionada con el servicio extendido a la sociedad. Funciones que debe desarrollar crítica, política y culturalmente, en la sociedad colombiana.
La concepción clara y el ejercicio dinámico de los valores institucionales, le permiten a la Escuela de Medicina orientar sus actos y contar con normas rectoras para la interpretación de los reglamentos y las demás disposiciones institucionales.
La Escuela de Medicina desde su autonomía y libertad académica acoge los principios y valores institucionales declarados en el PEI y hace énfasis en:
La Libertad de cátedra: El profesorado tiene la discrecionalidad de exponer sus conocimientos sujetos a los principios éticos, científicos, pedagógicos y axiológicos de este proyecto. Los estudiantes a su vez, pueden controvertir el contenido de la enseñanza, de la misma manera.
La ética: Se refiere a la importancia de buscar y obrar el bien en las acciones que se realizan obedeciendo a los imperativos categóricos de la moral.
El profesionalismo médico: es el fundamento del contrato de la Medicina con la sociedad, se basa en tres principios, la primacía del bienestar del paciente, el respeto de su autonomía y la justicia social. Implica un conjunto de responsabilidades como la competencia profesional basada en la utilización adecuada del conocimiento científico, el perfeccionamiento de la atención médica para que sea idónea y de calidad, la autonomía intelectual e independencia en la toma de decisiones como esencia del acto médico, ejercidas en el contexto moral definido por el código de ética Médica.
Programa de Medicina
Campus Universitario Bloque C Arhuaco
PBX 57-7-5791008 extensión 300
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016. Vigilada Mineducación.
Copyright © 2016 Universidad de Santander UDES - Campus Universitario Urbanización El Bosque, Avenida 4 10N-61 Cúcuta.
PBX 57-7-5791008 :: 57-7-5790311 - Todos los derechos reservados