Herramientas de Accesibilidad
El Centro de Idiomas UDES ofrece variedad de cursos y programas diseñados para satisfacer las necesidades de los integrantes de la comunidad universitaria de diferentes niveles y objetivos de aprendizaje, así como de su público externo. Toda la oferta académica se encuentra regulada por:
Todos nuestros cursos dirigidos a programas profesionales cumplen con la siguiente intensidad horaria:
NIVELES UDES | ESCALA MCER | HORAS SEMESTRALES |
---|---|---|
Nivel 1 | A1.1 Falso principiante | 96 |
Nivel 2 | A1.2 Elemental | 96 |
Nivel 3 | A2.1 Pre Intermedio I | 96 |
Nivel 4 | A2.2 Pre Intermedio II | 96 |
Nivel 5 | B1.1 Intermedio I | 96 |
Nivel 6 | B1.2 Intermedio II | 96 |
Nivel 7 | B1+.1 Intermedio avanzado I | 96 |
Nivel 8 | B1+2 Intermedio avanzado II | 96 |
Todos nuestros cursos dirigidos a tecnologías cumplen con la siguiente intensidad horaria:
NIVELES UDES | ESCALA MCER | HORAS SEMESTRALES |
---|---|---|
Nivel 1 | A1 Principiante | 96 |
Nivel 2 | A1 Falso principiante | 96 |
Nivel 3 | A1 Elemental | 96 |
Nivel 4 | A2 Pre Intermedio I | 96 |
Nivel 5 | A2 Pre Intermedio II | 96 |
Se entiende por el curso realizado en el período regular, es decir el tiempo comprendido durante el semestre. Su modalidad es 100% presencial. Tiene un enfoque comunicativo y experiencial, donde los estudiantes tienen la oportunidad de practicar el idioma con apoyo de un profesor plenamente capacitado en el idioma. Tiene una duración de 15 semanas y el estudiante debe cursar hasta 8 niveles para cumplir su requisito de grado.
Se entiende por el curso realizado en el período regular, es decir el tiempo comprendido durante el semestre. Su modalidad es semipresencial, donde el estudiante hace uso de una plataforma de autoestudio y una vez a la semana tiene la oportunidad de encontrarse y generar espacios prácticos de uso del idioma. Tiene una duración de 15 semanas y el estudiante debe cursar hasta 5 niveles para cumplir su requisito de grado.
Se entiende por el curso realizado durante el período intersemestral, es decir el tiempo comprendido entre la finalización y el inicio de los períodos académicos semestrales regulares. En estos espacios se disponen de cursos en multicampus en modalidad virtual sincrónica, donde los estudiantes pueden completar cursos de los niveles 4, 5, 6, 7 y 8. Tiene una duración de 11 días de manera intensiva.
Los estudiantes del programa académico de Medicina tienen incluido dentro de su plan de estudios tres cursos para completar los niveles A1, A2 y B1.
NIVELES UDES | ESCALA MCER |
---|---|
Nivel 1 | A1 Principiante |
A1.1 Falso Principiante | |
A1.2 Elemental | |
Nivel 2 | A2.1 Pre Intermedio I |
A2.2 Pre Intermedio II | |
Nivel 3 | B1.1 Intermedio I |
B1.2 Intermedio II | |
B1.3 Intermedio Avanzado |
El Centro de Idiomas UDES ofrece variedad de cursos y programas diseñados para satisfacer las necesidades de los integrantes de la comunidad universitaria de diferentes niveles y objetivos de aprendizaje, así como de su público externo. Toda la oferta académica se encuentra regulada por:
Se entiende por el curso realizado en el periodo académico regular de los estudiantes de posgrados. Tiene modalidad virtual intensiva, donde los estudiantes completan su plan de formación a través de las actividades de la plataforma virtual interactiva de manera asincrónica con el seguimiento académico del Centro de Idiomas. Estos cursos contemplan 4 niveles para maestrías, y 7 niveles para doctorados. Cada nivel tiene una duración de 8 semanas.
Todos nuestros cursos dirigidos a maestrías cumplen con la siguiente intensidad horaria:
NIVELES UDES | ESCALA MCER | HORAS SEMESTRALES |
---|---|---|
Nivel 1 | A1+ Elemental I | 96 |
Nivel 2 | A2.2 Pre Intermedio I | 96 |
Nivel 3 | A2.2 Pre Intermedio II | 96 |
Nivel 4 | B1.1 Intermedio I | 96 |
Todos nuestros cursos dirigidos a doctorados cumplen con la siguiente intensidad horaria:
NIVELES UDES | ESCALA MCER | HORAS SEMESTRALES |
---|---|---|
Nivel 1 | A1+ Elemental I | 96 |
Nivel 2 | A2 Pre Intermedio I | 96 |
Nivel 3 | A2. Pre Intermedio II | 96 |
Nivel 4 | B1.1 Intermedio I | 96 |
Nivel 5 | B1.2 Intermedio II | 96 |
Nivel 6 | B1.3 Intermedio Avanzado I | 96 |
Nivel 8 | B2.1 Intermedio Avanzado II | 96 |
Clubes de Conversación
Son espacios de intercambio de ideas, experiencias y aprendizajes, segmentados por nivel A1, A2, o B1. Tienen un énfasis en la habilidad de habla y buscan que los participantes adquieran una mayor fluidez y mejoren su pronunciación de manera progresiva. Se cubren temas culturales y atractivos que permiten a los asistentes participar espontáneamente. Su frecuencia y programación se publica en los canales de difusión del Centro de Idiomas.
Tutorías
Son encuentros de 45 minutos, donde los estudiantes tienen la oportunidad de practicar los temas vistos en clase o preparar actividades, talleres, exposiciones, o exámenes de una manera más personalizada. Son guiadas por un profesor y cuentan con máximo 10 participantes, permitiendo un ejercicio cercano que cubre las dudas o inquietudes del estudiante que lo solicita. Se programan de acuerdo con los niveles 1 al 8, y tienen una frecuencia semanal durante el semestre académico.
Clubes de lectoescritura
Entendiendo la necesidad de reforzar las habilidades de lectura y escritura, se abren espacios alternos de refuerzo donde los participantes tienen la oportunidad de acceder a diferentes textos y ejercicios que permiten enriquecer su vocabulario, practicar los temas vistos en sus clases y completar actividades de practica cortas y divertidas. Se programan por niveles A1, A2 y B1 y su frecuencia y programación se publica en los canales de difusión del Centro de Idiomas.
Outdoor Activities
Actividades mensuales con diferentes temáticas, que se ofrecen a toda la comunidad en espacios abiertos de la universidad. Estos espacios buscan crear un ambiente bilingüe con la participación de todos. Su programación y difusión se publica periódicamente en los canales informativos del Centro de Idiomas.
Apoyo Académico Transversal
A partir de los requerimientos de los programas, se abren espacios de apoyo por niveles que buscan contribuir al correcto desempeño de los estudiantes en las actividades o talleres propias de sus asignaturas de contenido haciendo uso del inglés. Estos espacios se ofrecen de manera quincenal, y buscan complementar los procesos de producción de los estudiantes enfocándose en el uso correcto del vocabulario y estructuras. Son espacios de 45 minutos y se abren a solicitud del programa o el estudiante.
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados