Símbolos UDES
- Compañeros un futuro forjaremos 
 con la ciencia, constancia y la virtud
 los frutos de nuestra formación
 brindaremos con orgullo a la nación.- Fundador de visiones memorables 
 heredero de un sueño ancestral
 convocando a las mentes soñadoras
 nace un templo de sabiduría.- La UDES será nuestra insignia 
 emblema de calidad humana
 adalid en nuestras batallas
 distintivo del buen profesional.- Pioneros de la institución 
 su luz que brille con amor
 es semilla que crece en la ciudad
 como ejemplo para la humanidad.- Universidad el ser hace tu camino 
 de autonomía con responsabilidad
 libertad del espíritu pensante
 y poder del saber intelectual.- Profesionales el país los necesita 
 edificando la paz con armonía
 servir a quien lo necesite
 agradeciendo, siempre al redentor
 la UDES para servir a la nación.- Autor: Mauricio Alejandro Salazar Londoño 
- 
 El escudo de la UDES contiene en su parte superior la leyenda en latín magna “Educatio ad Mellior” que significa “Educación Superior para lo Superior”, razón de ser de nuestra institución; una educación superior para formar profesionales que alcancen los niveles más altos de competencia, integridad, lealtad, transparencia y sentido de la responsabilidad. El Cóndor de los Andes, figura central del escudo, representa la autonomía y espíritu de libertad que inspira a los ciudadanos del sur del continente americano; la valentía y la visión de una integración global, que como el ave insignia acompaña e inspira nuestros nobles ideales. El color oro simboliza la riqueza de nuestra patria. No solo nuestra riqueza mineral, sino la gran diversidad ecológica, la inmensa profusión de fauna y flora, y por supuesto, nuestro patrimonio étnico el cual se funde en una mezcla compuesta por los ancestros indígenas, europeos, africanos y asiáticos, que configuran el prototipo del hombre y la mujer latinoamericanos. El color azul representa la inmensidad de los dos océanos, el Atlántico y el Pacífico, nuestra riqueza hidrográfica y el azul de nuestro cielo el cual cubre los picos y nevados de las tres cordilleras que atraviesan el país, así como los inmensos valles y sabanas, bosques, llanos y selvas de nuestra geografía nacional. 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 














