Comercio Exterior
Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
Nos contactaremos contigo muy pronto
Reportado M.E.N. | $ 4.704.300 |
Descuento | $ 195.000 |
Valor Vigente | $ 4.509.300 |
Inscripción | $ 0.00 |
Título que otorga
Profesional en Comercio ExteriorDescripción del programa
Presentación:
- Registro Calificado:
- Resolución No. 014589 del 11 de agosto de 2021. Vigencia 7 años
- Acreditación de alta calidad:
- Descripción
El programa de Comercio Exterior de la Universidad de Santander se creó según acuerdo N° 003 del 25 de mayo de 2006 expedido por el Consejo Superior y otorga el título de profesional en Comercio Exterior, con reconocimiento ante el Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior mediante el código SNIES N° 52561 como programa a nivel de pregrado.
El programa de Comercio Exterior, adscrito a la Facultad de las Ciencias Económicas, Administrativas y Contables se propone a construir un profesional integral, con sólidos conocimientos, principios éticos y valores universales; ubicado en el contexto regional, nacional e internacional, que comprenda los principios y políticas económicas; con capacidad emprendedora y de liderazgo estratégico y capaz de visualizar las tendencias del desarrollo económico, social de la región y del país.
El programa está orientado en formar profesionales idóneos, responsables, autónomos y con criterio propio, aptos para la toma de decisiones asertivas, con habilidades para analizar y esquematizar la información a fin de generar propuestas resolutivas lo más objetivas posibles de los problemas que enfrenta una organización empresarial.
Actualmente cuenta con 12 profesionales en Comercio Exterior, Economía, Administración, Contaduría e Investigación quienes desempeñan roles de docencia, investigación, extensión y calidad.
El programa propende el conocimiento a través de la investigación, por cuanto da origen al semillero de Investigación Semicomex, el cual no solo incentiva al aprendizaje, también brinda experiencias y nuevas formas de crecimiento académico y personal.
Director:
Luz Enith Acevedo Vargas
Perfil del director
Profesional en Comercio exterior, con estudios complementarios en Logística y Gestión de la Distribución Física Internacional, abogada en el ejercicio de la profesión, con estudios de maestría en Comercio Internacional, MBA y Titulación Oficial reconocida por el Ministerio de Educación de Colombia de Maestría en Administración de Empresas.
Cuerpo Profesoral:
Luz Enith Acevedo Vargas
Daniela Amparo Ojeda Avellaneda
Manuel Enrique Gelvez Rengifo
Julian Palacios Contreras
Geovanny Valero Valencia
Carlos Fernando Vargas Lizcano
Edwar Arley Leon Remolina
Balmes Lopez Pinto
Luis Fernando Dávila
Nathalie Claire Raynaud-Prado
Diana Marcela Cordoba Rincon
ERuth Reyes Villalba
Plan de Estudios:
Primer semestre- Principios económicos y microeconomía
- Introducción al Comercio Exterior
- Fundamentos del Mercadeo
- Constitución Política
- Contabilidad General
- Matemáticas Básicas
- Desarrollo de Competencias Comunicativas
Segundo semestre- Macroeconomía
- Acuerdos de Integración Económica
- Gestión Administrativa
- Legislación Comercial y Tributaria
- Historia Socioeconómica
- Electiva: Valoración de empresas
Tercer semestre- Sistema de Gestión de la Calidad
- Régimen Aduanero I: Importaciones y Tránsito
- Valoración Aduanera y Aranceles
- Legislación Aduanera
- Costos y Presupuesto
- Metodología de la Investigación
- Electiva: Doing Businness
Cuarto semestre- Régimen Aduanero II: Exportaciones
- Legislación cambiaria
- Análisis Financiero
- Estadística
- Emprendimiento e Innovación
- Electiva: Mercado Bursátil
Quinto semestre- Relaciones Económicas Internacionales
- Logística y Distribución Física Internacional
- Bloques Económicos y Geopolítica
- Legislación Internacional
- Econometría
- Gestión de Proyectos
- Electiva: Habilidades gerenciales
Sexto semestre- CInversión Extranjera
- Pensamiento Estratégico y Competitividad
- Plan de Negocios de Exportación e Importación
- Responsabilidad Social y Sostenibilidad
- Proyecto I
- Electiva: Mercado Bursátil
Séptimo semestre- E-commerce
- Mercado Internacional
- Gestión de Negocios Internacionales
- Banco y Bolsa de Valores
- Proyecto II
- Ética Profesional
- Electiva: Emprendimiento de Nuevos Negocios
Octavo semestre- Prácticas Formativas Empresariales
- Trabajo de grado
Requisitos para optar
por el título:- Cursar y aprobar 8 niveles de inglés exigidos por el programa.
- Aprobación de los cursos de informática exigidos por el programa: 8 niveles de informática.
- Haber realizado 160 horas de bienestar universitario.
- Presentación de las pruebas saber pro.
Perfil del Graduado:
El profesional en Comercio Exterior de la Universidad de Santander tiene la capacidad de desempeñar su labor tanto en el sector público como privado, en el ejercicio de actuales y nuevos mercados nacionales e internacionales, atendiendo las demandas con visión global y soluciones oportunas a las necesidades de estos sectores; por tanto, el egresado del programa de comercio exterior podrá desempeñarse profesionalmente eficientemente en las siguientes acciones:
- Investigación e inteligencia de nuevos mercados.
- Promoción internacional de bienes y servicios.
- Planeación y desarrollo de estrategias de operación y comercialización en organizaciones con estándares internacionales.
- Logística internacional de mercancías
- Administración de procesos de importación y exportación de bienes y servicios.
- Asesoría en proyectos de inversión extranjera.
Perfil del Aspirante:
Formación Académica: Los aspirantes deben haber completado la educación secundaria y tener un título de bachiller. Se dará preferencia a aquellos que hayan cursado estudios en áreas relacionadas con Ciencias Económicas - Administrativas y Contables, negocios, comercio internacional o exterior.
Conocimientos básicos: Los aspirantes deben tener conocimientos sólidos en áreas fundamentales como matemáticas, estadísticas, contabilidad y economía. Adicionalmente habilidades en el uso de herramientas informáticas y software relacionado con el comercio internacional.
Habilidades interpersonales: Los aspirantes deben demostrar habilidades sólidas de comunicación verbal y escrita, así como habilidades de presentación efectivas. También se valorará la capacidad de trabajo en equipo, la adaptabilidad, la capacidad para resolver problemas y tomar decisiones, así como la capacidad de trabajar bajo presión.
Convenios:
COLABORACIÓN ACADEMICA CIENTÍFICA Y CULTURAL
- Real Alma Mater
- Cámara De Comercio E Integración Colombo-China
- Universidad Autónoma De Nueva León
- Universidad De Santo Tomas-Seccional Bucaramanga
- Agencia Alemana de Cooperación
- Instituto Salesiano San Juan Bosco
- Colegio María Reina
- Asociación Colombiana De Medianas Y Pequeñas Empresas Regional Cúcuta - ACOPI
- Corporación Autónoma Regional De La Frontera Nororiental - CORPONOR
- Cámara De Comercio De Cúcuta
- Universidad Francisco De Paula Santander
- Unidad Administrativa Especial Dirección De Impuestos Y Aduanas Nacionales DIAN
- Distribuciones Y Representaciones Uno S.A.S
- Mussi Zapatos S.A.S.
- Zona Franca Santander
- Agencia De Aduanas Representaciones J Gutiérrez Y Cía. Ltda. Nivel 1
- Confecciones MLG Group S.A.S.
- C.I. Alaska Inc. Ltda.
- Agencia De Aduanas Mundial De Servicios Internacionales S.A.S. Nivel 3
- Agencia De Aduanas Arnel S.A.S. Nivel
- Logística Internacional Gelvez S.A.S.
- Agencia De Aduanas Coexnort S.A.
- Fruttec S.A.S.
- Transportes Logísticos De Carga Nacional S.A.S.
- Vipcon S.A.S.
- World Parts International Ltda.
- Comercializadora De Productos Y Desechos S.A.S.
- Agencia De Aduanas Serimex Sarmiento S.A.S. Nivel 2
- Resplandor S.A.S.
- Corpomoda Cúcuta
- Grupo Empresarial Basha S.A.S
- Industrias Gods Blessing Jean S.A.S
- Outselling S.A.S.
- Textilera De Colombia
- Vehimaq Zona Franca S.A.S
- Agencia Ir Mercancía Y Mensajería S.A.S
- Logitexcom S.A.S
- Secol Antioquia S.A.S
- Ladrillera Casablanca S.A.
- Logística Aduanera Jh S.A.S
- Industrias Denim Y & E S.A.S