Herramientas de Accesibilidad

​​Diplomado Gestión y Control Social en Salud​

Formación Educación Continua
Modalidad
Duración 100 Horas
Fecha de Inicio 2025-11-13 17:08:59

Descripción del programa

  • Información General:

    PROGRAMA ​​​​Administración Financiera.​​​
    TIPO Diplomado
    INICIO null
    FINALIZA null
    FECHAS null
    HORARIO ​Jueves, 8:00am – 11:00am​
    LUGAR Campus virtual
    TITULO Certificado aprobó
    INVERSIÓN Profesional Externo: $28.600 / Estudiante Udes: $20.000 / Graduado y Funcionario Udes: $22.900 / Estudiantes Otras IES: $20.600 / Otro Perfil: $20.000
  • Presentación:

    DIRIGIDO A: Gestores, veedores ciudadanos, líderes comunitarios, funcionarios públicos y profesionales vinculados al sector salud, interesados en fortalecer sus competencias en gestión, vigilancia, control social y transparencia en la prestación de los servicios de salud. 

     

    JUSTIFICACIÓN DEL EVENTO 

     

    El fortalecimiento de la participación ciudadana y el control social en el sector salud es un componente esencial para garantizar la transparencia, la eficiencia y la calidad en la gestión de los recursos públicos. 

     

    El Diplomado en Gestión y Control Social en Salud surge como una iniciativa conjunta entre la UDES y las entidades aliadas —Contraloría General de la República, Superintendencia Nacional de Salud y la Secretaría de Salud de Bucaramanga— con el objetivo de capacitar a gestores y veedores en herramientas técnicas, normativas y estratégicas para ejercer una veeduría efectiva sobre la gestión sanitaria y la garantía de los derechos en salud. 

     

    Este programa busca consolidar capacidades ciudadanas y profesionales que promuevan la rendición de cuentas, la vigilancia participativa y la mejora continua de los servicios públicos de salud, contribuyendo así al fortalecimiento institucional y a la construcción de confianza entre la ciudadanía y las entidades del Estado. 

     

    OBJETIVOS 

     

    Objetivo general: 

    • Fortalecer las competencias de los gestores y veedores ciudadanos para el ejercicio efectivo de la gestión y el control social en el sector salud, mediante herramientas normativas, técnicas y estratégicas que promuevan la transparencia y la participación ciudadana. 

     

    Objetivos específicos: 

    • Analizar el marco normativo e institucional del sistema de salud y el control social. 
    • Desarrollar capacidades para la gestión, vigilancia y evaluación de los servicios de salud. 
    • Promover la participación ciudadana y el empoderamiento comunitario en los procesos de control social. 
    • Aplicar herramientas de auditoría social y rendición de cuentas en el seguimiento a políticas y programas de salud. 
    • Fomentar el trabajo articulado entre instituciones públicas, veedurías y ciudadanía. 

     

    RESULTADOS DE APRENDIZAJE

    Al finalizar el diplomado, los participantes estarán en capacidad de: 

    • Comprender la estructura, principios y funcionamiento del Sistema General de Seguridad Social en Salud. 
    • Identificar mecanismos y rutas de participación ciudadana y control social. 
    • Diseñar estrategias de vigilancia y evaluación de la gestión en salud. 
    • Aplicar herramientas de control preventivo, auditoría visible y rendición de cuentas. 
    • Fomentar prácticas éticas, participativas y sostenibles en la gestión de lo público. 

  • Plan de estudios:

    Módulos, contenidos del aprendizaje y tiempos de ejecución

    MÓDULO

    PLAN TEMÁTICO

    (Temas y subtemas)

    CONFERENCISTA

    TIEMPO DE DURACIÓN

    (Por módulo)

    Fecha

    Inicio Fin

    Sesión de Instalación 

     

    Programa de Formación 

    Diplomado Gestión y Control Social en Salud 

    Autoridades Entidades aliadas, Delegados Comité Organizador, Invitados especiales y participantes inscritos 

    5 Horas 

    Organización y desarrollo de la actividad 

    13 Agosto 2025 

    13 Agosto 2025 

    Organización del Estado con énfasis en el Sector de la Salud 

     

     

    Profesional Contraloría General de la República 

    4 horas de Sesión académica 

     

    1 hora de trabajo independiente 

    ​​21-ago.-25​ 

    ​​21-ago.-25​ 

    Veedurías y Estatuto de la Participación Ciudadana 

    Leyes 850 y 1751  

     

    Profesional del Departamento Administrativo de la Función Pública  DAFP 

    4 horas de Sesión académica 

     

    1 hora de trabajo independiente 

    ​​28-ago.-25​ 

    ​​28-ago.-25​ 

    Presupuesto Público 

    Contratación Estatal 

     

    Profesional de la Escuela Superior de Administración Pública - ESAP 

    4 horas de Sesión académica 

     

    1 hora de trabajo independiente 

    ​​4-sep.-25​ 

    ​​4-sep.-25​ 

    Mecanismos y Política de Participación Social en Salud 

     

    Profesional de la Superintendencia de Salud - SUPERSALUD 

    4 horas de Sesión académica 

     

    1 hora de trabajo independiente 

    ​​11-sep.-25​ 

    ​​11-sep.-25​ 

    Sistema General de Seguridad Social en Salud 

    Ley 1751 

     

     

    Profesional del Ministerio de Salud Nacional 

    4 horas de Sesión académica 

     

    1 hora de trabajo independiente 

    ​​18-sep.-25​ 

    ​​18-sep.-25​ 

    Los Órganos de Control: 

    Procuraduría o Ministerio Público, Contraloría General de la República y Defensoría del Pueblo 

    Profesional de la Red Institucional de Apoyo a las Veedurías Ciudadanas 

    RIAV 

    4 horas de Sesión académica 

     

    1 hora de trabajo independiente 

    ​​25-sep.-25​ 

    ​​25-sep.-25​ 

    Vigilancia Epidemiológica 

     

    Profesional Secretaría de Salud Alcaldía Municipal de Bucaramanga 

    4 horas de Sesión académica 

     

    1 hora de trabajo independiente 

    ​​2-oct.-25​ 

    ​​2-oct.-25​ 

    Salud Pública 

    Modelo de atención en salud 

     

    Profesional Secretaría de Salud Alcaldía Municipal de Bucaramanga 

    4 horas de Sesión académica 

     

    1 hora de trabajo independiente 

    ​​9-oct.-25​ 

    ​​9-oct.-25​ 

    10 

    Habilidades para el manejo de TICs e IA en Salud 

     

    Profesional Secretaría de Salud Alcaldía Municipal de Bucaramanga 

    4 horas de Sesión académica 

     

    1 hora de trabajo independiente 

    ​​16-oct.-25​ 

    ​​16-oct.-25​ 

    11 

    Definiciones y Competencias según Ley 1966 de 2019. Gestores y operación farmacéutica. Derechos y Deberes en Salud 

     

     

    Profesional de la Superintendencia de Salud - SUPERSALUD 

    4 horas de Sesión académica 

     

    1 hora de trabajo independiente 

    ​​23-oct.-25​ 

    ​​23-oct.-25​ 

    12 

    Cátedra y experiencias desde el Control Social 

       

     

    Veedores Certificados 

    4 horas de Sesión académica 

     

    1 hora de trabajo independiente 

    30 Oct.25 

    30 Oct.25 

    13 

    El Poder de la Influencia 

     

     

    Profesional del Grupo JAVA / UDES 

    4 horas de Sesión académica 

     

    1 hora de trabajo independiente 

    6 Nov.25 

    6 Nov.25 

    14 

    Habla, Escucha, Lidera: 

    Claves de Comunicación Integral 

     

     

    Profesional del Grupo JAVA / UDES 

    4 horas de Sesión académica 

     

    1 hora de trabajo independiente 

    13 Nov.25 

    13 Nov.25 

    15 

    Trabajo de Campo e Investigación 

    Profesionales de la Contraloría General de la República, Secretaría de Salud   Alcaldía Municipal de Bucaramanga y la UDES 

    25 horas de aplicación de encuestas del instrumento observatorio municipal 

    20 Nov.25. 

    20 Nov.25 

    16 

    Sesión de Clausura 

     

    FORO  

    Entrega y socialización de resultados 

    Autoridades Entidades aliadas, Delegados Comité Organizador, Invitados especiales y participantes inscritos 

    5 horas  

    Organización y desarrollo de la actividad 

    27 Nov.25 

    27 Nov.25 

  • Instructor:

    PROFESIÓN Contador Público
    POSGRADOS ​​Magister en Administración de Empresas – MBA ​Universidad Santo Tomás, Bucaramanga​
    EXPERIENCIA PROFESORAL ​​Cuarenta ( 40 ) años ​Universidad Autónoma de Bucaramanga – UNAB, Unidades Tecnológicas de Santander – UTS, Universidad Santo Tomás, Universidad Manuela Beltrán, ITAE, Uniciencia, Universidad de Santander – UDES, Universidad Francisco de Paula Santander Sede Ocaña. ​
  • Políticas administrativas:

    *La oficina de Educación Continuada se reserva el derecho de cancelar un programa o modificar del mismo lo siguiente: la fecha y horarios de realización, el valor de la inversión, los expertos facilitadores propuestos, los contenidos y el lugar donde se ofrecerá. Los programas se realizarán cuando se haya alcanzado un número establecido de participantes matriculados.


    *En caso de que un programa se cancele por decisión de la Universidad, a los participantes matriculados que hayan realizado el pago hasta el momento, se les ofrecerá la posibilidad de conservar el pago como saldo a favor para participar en otro programa de Educación Continuada o se les devolverá la totalidad del valor de la matrícula.


    *El certificado de asistencia se entrega a los participantes que acrediten mínimo el 80% de asistencia.

  • Descuento y financiamiento:

Contáctanos para más información
 

Contacto

Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Lineas de Atención