Herramientas de Accesibilidad
La Universidad de Santander – UDES, Campus Cúcuta realizó con éxito la II jornada de Apropiación Social del Conocimiento, un espacio dedicado a la promoción del bienestar y la inclusión de los adultos mayores. La actividad fue liderada por la profesora Nohora Elizabeth Álvarez, del Programa de Fisioterapia, con el apoyo de los profesores extensionistas Enith Johana Pacheco (Diseño Gráfico) y Lizeth Chacón (Psicología).
El evento contó con la participación de 80 adultos mayores de las asociaciones del municipio de Los Patios. Entre los asistentes estuvieron destacados representantes del sector social y salud como, Wendy Rodríguez, secretaria de Desarrollo Social y Equidad de Género; Gustavo Cornejo, presidente de la Federación de Adultos Mayores; Luz Marina Bohórquez, coordinadora de los Centros de Adulto Mayor; Ingrid Díaz, fisioterapeuta encargada de explicar la ruta de atención para esta población, y Vianey Jaimes, enfermera que socializó la normativa para la prevención del maltrato.
Durante la conferencia ´Promoción de la Longevidad Saludable´, la profesora Nohora Alvarez enfatizó la importancia de la articulación entre la academia, el Estado y la comunidad para fortalecer el bienestar de los adultos mayores, destacando la importancia de mantener hábitos saludables. La profesora Viannys Lamprea, junto a estudiantes de práctica Nivel I y del semillero SINAPSIS, realizaron actividades diseñadas para estimular la atención, memoria y funciones cognitivas.
Los estudiantes del Programa de Psicología, promovieron el bienestar emocional a través de dinámicas interactivas, explicaron los derechos del adulto mayor y presentaron las instituciones encargadas de su protección. Además, el profesor de deportes Daniel Robles organizó una actividad recreativa que motivó y animó a los asistentes.
La profesora Viviana Hernández, del Programa de Terapia Ocupacional, destacó el papel crucial de la familia y el entorno social en la etapa del adulto mayor, explicando estrategias para mantener su salud y bienestar. Además, desde el Programa de Diseño Gráfico, la profesora Enith Pacheco, junto con los estudiantes de los semilleros DIME e Inspira, organizaron un taller de fotografía con celular, fomentando la creatividad y participación activa de los asistentes.
Los representantes de la Secretaría de Desarrollo Social y Equidad de Género de Los Patios, la Federación de Asociaciones de Adultos Mayores y los participantes destacaron la importancia de este tipo de iniciativas, expresando su interés en seguir apoyando acciones que promuevan la atención integral de esta población.
Cúcuta
Coordinación de Extensión.
Edificio Chitarero D-802
Tel: (+57) (607) 5748717 Ext: 4137
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados