Herramientas de Accesibilidad
En la Universidad de Santander – UDES, Campus Cúcuta, se vienen adelantando evaluaciones a adultos mayores con el uso de la herramienta ´G-SENSOR´, un dispositivo de última generación que permite analizar de manera precisa la marcha y el riesgo de caídas. Esta iniciativa se desarrolla a partir de un trabajo de grado del Programa de Fisioterapia de la Institución, que tiene como objetivo determinar las alteraciones de la marcha y el riesgo de caídas en la población adulta mayor durante 2025.
Las valoraciones son lideradas por el profesor Esneyder Vega, asesor del proyecto de grado, junto con las estudiantes Marcela Montoya, Karen Alsina y Marlyn Rodelo, quienes aplican la tecnología del ´G-SENSOR´ como herramienta para identificar posibles factores de riesgo que comprometen la movilidad y autonomía de las personas mayores.
El rasgo distintivo del proyecto recae en que, el uso de este tipo de dispositivos aporta datos objetivos y confiables, lo que permite generar un diagnóstico más preciso para diseñar estrategias de prevención y programas de intervención enfocados en mejorar la calidad de vida de la población en estudio.
Con estas acciones, la UDES Cúcuta reafirma su compromiso con la investigación aplicada y el impacto social en la región, aportando al cuidado integral de una población que merece especial atención y acompañamiento en su proceso de envejecimiento.
Cúcuta
Coordinación de Extensión.
Edificio Chitarero D-802
Tel: (+57) (607) 5748717 Ext: 4137
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados