Herramientas de Accesibilidad
El Programa de Bacteriología y Laboratorio Clínico de la UDES Cúcuta, junto a la ESE Hospital Juan Luis Londoño, del municipio de El Zulia, ponen en marcha una estrategia de intervención, dirigida al personal sanitario del hospital con el fin de reducir el riesgo de desarrollar cáncer gástrico.
Con el objetivo de cumplir su rol como transformador social, la UDES Cúcuta dio inicio de manera formal a una estrategia de intervención que se realizará en el Hospital Juan Luis Londoño, la cual será liderada por el Programa Académico de Bacteriología y Laboratorio Clínico.
El proyecto es liderado por el profesor Javier Soto quien señaló que “esta iniciativa busca desarrollar un plan intervencionista en el personal sanitario, con el fin de identificar los riesgos potenciales a los que esta población puede estar expuesta y que conlleven a aumentar la probabilidad de desarrollar cáncer gástrico. Para ello, los lideres de esta estrategia pretenden identificar dichos factores mediante análisis microbiológicos y epidemiológicos de los participantes. Se ha evidenciado que el personal de salud es un grupo poblacional susceptible a la enfermedad debido a las situaciones laborales a las que se exponen”.
“Esta intervención se realizará desde la apropiación del conocimiento y la educación en salud, y contará con el apoyo de diferentes profesionales del Hospital, así como de estudiantes de las instituciones educativas en convenio como son la Universidad de Santander, Universidad de Pamplona, el Instituto Bolivariano Esdiseño, entre otras”, puntualizó el profesor.
Cúcuta
Coordinación de Extensión.
Edificio Chitarero D-802
Tel: (+57) (607) 5748717 Ext: 4137
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados