Herramientas de Accesibilidad

vicerrectoría de extensión

UDES Cúcuta impulsa el diálogo sobre minería y desarrollo social en Norte de Santander

  • Lunes, 27 Octubre 2025 11:35
Fotografía: Comunicaciones

En promoción a la estrategia ´Diálogos UDES´, la Facultad de Ingenierías de la Universidad de Santander – UDES, Campus Cúcuta, junto con la empresa Excomin y el Centro de Desarrollo Rural y Minero CEDRUM del SENA, realizaron el conversatorio ´Minería y Desarrollo Social´, enfocado en la situación actual de la explotación minera en Norte de Santander, su importancia económica y las oportunidades de articulación entre la academia y el sector productivo.

El evento fue moderado por el profesor del Programa de Ingeniería Industrial, José Luis Santos Luna, profesional en Relaciones Internacionales con especialización en Economía Internacional y magíster en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, quien cuenta con más de 25 años de experiencia profesoral y 32 años de trayectoria gerencial en diferentes sectores económicos, lo que permitió dinamizar el diálogo desde una perspectiva social, estratégica y sostenible.

El conversatorio contó con ponentes de alto nivel, con un papel destacado en el sector. Entre ellos, el ingeniero Elkin Becerra, director de Estrategia y Expansión de Excomin, ingeniero industrial con amplia experiencia directiva en operaciones siderúrgicas, minería y coquización, especializado en la optimización de la cadena de valor y líder en procesos de estrategia, expansión, sostenibilidad, logística - S&OP y dirección de plantas industriales.

Asimismo, participó el ingeniero Melkin René Suárez Castañeda, representante de la Red de Conocimiento de Minería del SENA, quien es ingeniero de Minas con formación de posgrado en gerencia y doctorando en gestión evaluativa, tecnológica, empresarial y educativa. También intervinieron la graduada Emma Bustos, ingeniera industrial con experiencia en producción, administración de equipos y liderazgo en calidad en empresas como Postobón y Ladrillera Sigma; el ingeniero de sistemas José Fernando Contreras Becerra, especialista en soporte técnico, bases de datos y desarrollo de soluciones tecnológicas para la optimización de procesos; y la empresaria del transporte Lilibeth Niño, ingeniera de sistemas especialista en HSEQ, actual Coordinadora de Seguridad Vial en LandCargo SAS y consultora del sector transporte y vigilancia privada.

A lo largo del conversatorio los expertos socializaron con los asistentes datos relevantes sobre el sector en el departamento, resaltando que el departamento aporta cerca del 7 por ciento del carbón térmico nacional, con una producción superior a 3,2 millones de toneladas en 2024. Se enfatizó que el sector genera alrededor de 15.000 empleos directos e indirectos y representa más del 12 por ciento del PIB departamental, con municipios como Sardinata, El Zulia, Tibú y Cúcuta como principales polos de actividad.

No obstante, también se evidenciaron retos en sostenibilidad ambiental, las reformas y carga tributaria que sufre el sector, así como la formalización de pequeños productores, infraestructura, adopción tecnológica y valor agregado en la cadena de suministro. Al igual que los desafíos en cuanto a la planeación logística y la diversificación económica regional.

Uno de los principales consensos del encuentro fue la importancia de reconocer al sector como un polo de desarrollo más allá de las controversias y de construir una asociación estratégica entre la academia y la industria minera para generar soluciones innovadoras y sostenibles a las oportunidades que ofrece la industria carbonífera en la región. Los ponentes destacaron que la colaboración permitiría desarrollar investigación aplicada, impulsar la formación de talento humano especializado, mejorar estándares de seguridad y sostenibilidad, y promover el crecimiento económico local de manera responsable.

El conversatorio se consolidó como un espacio de reflexión y proyección, reafirmando el compromiso de la UDES Cúcuta y sus aliados con el desarrollo regional y la preparación de profesionales capaces de liderar procesos de transformación en el sector minero e industrial.


¿Estás interesado en un servicio de extensión?

Cúcuta

Coordinación de Extensión.

Edificio Chitarero D-802

Tel: (+57) (607) 5748717 Ext: 4137

Contacto

Ingrese su nombre
Ingrese su e-mail
Ingrese su teléfono
Invalid Input
Invalid Input
Acepto compartir mis datos
Consulte nuestra Política de tratamiento de datos personales
Invalid Input
Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema Galileo Directorio telefónico Líneas de atención