Herramientas de Accesibilidad
Desde hace casi tres décadas, el Programa Delfín ha promovido el intercambio académico y la cooperación científica entre instituciones de Educación Superior del Pacífico latinoamericano, creando oportunidades para que jóvenes con vocación investigativa fortalezcan su formación en contextos internacionales.
Para la Universidad de Santander – UDES, Campus Cúcuta, ser parte de este Programa representa un compromiso con la construcción de redes de conocimiento, el fortalecimiento de los semilleros de investigación y la proyección de nuevas líneas científicas.
Mediante esta estrategia de internacionalización, la UDES Cúcuta recibió a Mónica Sofía Zintzun Jiménez, estudiante del Programa de Ingeniería Bioquímica del Instituto Tecnológico de Morelia, en Michoacán, México. Motivada por su interés en las áreas de Biotecnología y Ciencias Agropecuarias, eligió a Cúcuta, en Colombia, como destino luego de revisar los perfiles de asesores científicos vinculados al Programa Delfín.
Fue así como encontró afinidad con las líneas de investigación lideradas por la magister Karen Piedad Martínez Marciales, quien ha liderado en múltiples ocasiones la participación de estudiantes y profesores promoviendo el intercambio académico desde el Programa de Bacteriología y Laboratorio Clínico.
“El año anterior tuvimos la oportunidad de recibir a Alejandra Lamas, estudiante de la Universidad del Valle, de Guadalajara, México; este año me inscribo nuevamente y comienzo una comunicación con Sofía, quién se interesó en nuestro perfil investigativo y gracias a su disposición y compromiso hoy está en nuestra Universidad”, añadió Martínez.
“Nos encargamos de establecer un plan de trabajo, a lo que llamamos una estancia de verano, que termina el 25 de julio, donde va a estar inmersa en los diferentes proyectos que están trabajando mis estudiantes del semillero, donde podrá conocer y trabajar en la línea de aguas, la línea de alimentos, salud y producción del kéfir, así como también va a estudiar la presencia de bacterias y genes de resistencia antimicrobiana en piscinas, aportando a sus conocimientos y sumándose a una experiencia científica enriquecedora”, expresó la profesora.
Por su parte, la estudiante mexicana, dijo que “mi principal motivación a la hora de inscribirme en el Programa Delfín, fue viajar, ya que me gusta mucho aprender, conocer y adquirir nuevas habilidades, entonces cuando me presentaron el programa Delfín, que implicaba hacer investigación científica sobre mi carrera me emocione mucho, porque combinaba viajar y aprender al mismo tiempo. Mis expectativas con esta experiencia son adquirir muchos conocimientos y llevarme todo eso a mi país para poder aplicarlo”.
Simultáneamente, dos estudiantes del Programa de Bacteriología y Laboratorio Clínico de UDES Cúcuta, también pertenecientes al semillero Orugas, se encuentran realizando una estancia investigativa en Cancún, México. Allí participan en un proyecto centrado en el análisis microbiológico de aguas, como parte de esta experiencia de intercambio académico internacional.
Estas experiencias reflejan el espíritu del Programa Delfín y el compromiso institucional de la Universidad de Santander con una formación integral, colaborativa y sin fronteras reafirmando así su apuesta por una ciencia abierta al mundo y orientada al desarrollo sostenible desde la Educación Superior.
Cúcuta
UDES Internacional
Edificio Chitarero Piso 2
Tel: (+57) (607) 5748717 Ext: 4155
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados