Herramientas de Accesibilidad
El Programa de Ingeniería Industrial de la Universidad de Santander – UDES, Campus Cúcuta, participó activamente en el Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería ACOFI (EIEI ACOFI 25) y el 5º Congreso Latinoamericano de Ingeniería (CLADI), realizado en la ciudad de Cartagena, bajo el lema ‘Ingeniería de impacto para cuidar y transformar la vida - ACOFI: 50 años por la excelencia de la educación en ingeniería’, con representación en las categorías de Educación en Ingeniería y la Reunión del Capítulo de Directores de Ingeniería.
La ingeniera Maryorie Angélica Avendaño Sánchez presentó la ponencia titulada ‘Ingeniería Industrial con Propósito: Aprendizaje Experiencial para la Transformación Social’, en la categoría de Educación en Ingeniería, de igual manera, participó en el Taller ‘Redes de cooperación académica y científica para la internacionalización integral universitaria’, dirigido por Doris Dukova de Bulgaria, donde compartió la experiencia exitosa ‘Internacionalización Integral del Currículo: un año de impacto a través de la Comunidad de Apoyo a Clases Espejo’.
Por su parte, la coordinadora del Programa Académico, ingeniera Zaydeé Jahel González García, asistió al encuentro del Capítulo de directores de Ingeniería Industrial, acompañada por la ingeniera Claudia Patricia Hernández Monroy, Directora del Programa desde la UDES Bucaramanga. En este espacio se contó con la presencia de un representante del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), quien expuso temas claves sobre la acreditación de alta calidad en Colombia, de especial relevancia para el proceso que actualmente adelanta el programa en la UDES Cúcuta.
“La participación en estos escenarios fortalece las competencias académicas y profesionales de nuestros profesores y directivos, al tiempo que nos permite compartir y adoptar buenas prácticas en internacionalización, innovación y calidad. Este aprendizaje conjunto se traduce en un impacto directo en la formación de nuestros estudiantes y en el posicionamiento de nuestro programa”, dijo la ingeniera Zaydeé Jahel González García, coordinadora del Programa de Ingeniería Industrial.
La UDES Cúcuta felicita y reconoce a sus profesores y directivos por la representación en el EIEI-ACOFI 2025, reafirmando su compromiso con la excelencia académica, la internacionalización y la formación de ingenieros industriales capaces de transformar su entorno desde una visión global y con propósito social.
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados