Herramientas de Accesibilidad
En la Universidad de Santander – UDES, Campus Cúcuta, se llevó a cabo el Primer Simposio de Innovación, Tendencias y Tecnología: ´La Rehabilitación Integrada desde una Perspectiva Clínica´. Este enriquecedor espacio académico reunió a expertos, profesionales, estudiantes y apasionados por la salud, la ciencia y el deporte, promoviendo el intercambio de conocimientos y experiencias sobre los avances que están transformando la fisioterapia y la medicina del deporte.
Durante la apertura del evento, la doctora Carmen Elisa Araque Pérez, rectora de la UDES Cúcuta, destacó la importancia de estos espacios formativos al afirmar: “Con su participación en este Simposio, ustedes tendrán la capacidad de aplicar los conocimientos aquí adquiridos en situaciones reales, resolver problemas y cumplir con las responsabilidades propias de su formación”.
El Simposio se desarrolló durante dos jornadas que incluyeron múltiples ponencias a cargo de expertos en diversas áreas de interés, distintas dinámicas como pausas activas o actividad deportiva, talleres prácticos de capacitación para los profesionales de la salud y deporte, e incluso, estands informativos y comerciales dispuestos por los patrocinadores del evento.
Asimismo, se contó con la participación activa de importantes figuras del campo, tales como el doctor Juan Manuel Correa Sanabria y la doctora Rosa Gómez Rodríguez, distinguidos representantes de la Asociación de Medicina del Deporte de Colombia – AMEDCO; al igual que el doctor Carlos Miguel Entrena Yáñez, director del Centro Médico Deportivo MET y Fisioterapeuta de la Selección Colombiana de Fútbol, quien también fue una figura activa dentro del desarrollo del Simposio.
En esta ocasión, Juan Manuel Correa comentó que el propósito global que deseaban compartir con el Simposio, es que a través de la educación se logre obtener una incidencia en todos los servicios de salud, “donde la medicina del deporte tome cada vez más auge en el municipio y sea reconocida como un ´quehacer´; es decir, que se logre ver al médico del deporte como una mano amiga y que Cúcuta sea reconocida como un centro de desarrollo científico y deportivo en el nororiente del país, a través de un trabajo en equipo entre organizaciones, profesores y estudiantes del área.
Las ponencias presentadas durante el evento abordaron una amplia variedad de temas relacionados con la medicina del deporte, explorando tanto los fundamentos clínicos como las aplicaciones prácticas de las nuevas tecnologías en los procesos de rehabilitación y rendimiento físico. Cada exposición estuvo a cargo de profesionales altamente calificados, quienes compartieron su experiencia y conocimiento sobre cómo la innovación está transformando el campo de la salud y el deporte.
Por otra parte, el Simposio contó con un conversatorio especial liderado por Fabiola Zuluaga Amado, reconocida extenista profesional y referente del deporte colombiano, junto con el fisioterapeuta Carlos Miguel Entrena. Ambos dialogaron sobre la trayectoria de la deportista, los retos asociados a las lesiones en competencia y los procesos de recuperación y acompañamiento desde la medicina del deporte.
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados