Herramientas de Accesibilidad

Comunicaciones

UDES Cúcuta consolida liderazgo estudiantil en ingeniería con reconocimiento a Ana Renata Peñaranda

  • Viernes, 10 Octubre 2025 17:19
Fotografía: Comunicaciones

La estudiante de quinto semestre del Programa de Ingeniería Industrial de la Universidad de Santander – UDES, Campus Cúcuta, Ana Renata Peñaranda Velasco, representó a la institución en las categorías de trabajos de estudiantes en la Asociación colombiana de Facultades de Ingeniería (ACOFI). 

El Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería ACOFI (EIEI ACOFI 25) y el 5º Congreso Latinoamericano de Ingeniería (CLADI), fue realizado en la ciudad de Cartagena bajo el lema ‘Ingeniería de impacto para cuidar y transformar la vida - ACOFI: 50 años por la excelencia de la educación en ingeniería’.

Renata participó en dos escenarios académicos: la exposición de pósteres con la temática ‘De la Sombra a la Luz: el poder olvidado de los adultos mayores’, y el concurso 3MT (Three Minute Thesis o Tesis en Tres Minutos), en el que compitió junto a seis estudiantes de diferentes instituciones, en las categorías Estudiantes y Capítulo, en esta última, obtuvo el segundo lugar en la categoría Estudiantes, un logro que resalta su capacidad de síntesis, comunicación y aporte a la reflexión social desde la ingeniería.

Su destacada participación fue reconocida por la ingeniera Luz Marina Patiño Nieto, coordinadora del Capítulo de Estudiantes de Ingeniería ACOFI a nivel nacional, quien identificó en Renata las capacidades para liderar el capítulo de estudiantes ACOFI en Cúcuta. Por tal motivo, la invitó a conformar el Comité Institucional de Estudiantes de la UDES, con participación de los programas de Ingeniería Industrial e Ingeniería de Sistemas, para representar a la universidad en escenarios regionales, nacionales e internacionales.

Asimismo, el doctor Alex Antenor Benites Aliaga, Director Nacional de Ingeniería Industrial y Agroindustrial de la Universidad César Vallejo (Perú), contactó a Renata para invitarla a acompañar procesos de sensibilización en proyección social con estudiantes de estos programas, reconociendo la relevancia de su proyecto y el aporte a la innovación curricular en ingeniería.

“Estos espacios permiten a los estudiantes fortalecer sus habilidades y competencias, así como establecer criterios para el logro de la identidad profesional diferenciada, como se estipula en la promesa de valor del programa”, dijo la ingeniera Zaydeé Jahel González García, coordinadora del Programa de Ingeniería Industrial.

La Universidad de Santander y el Programa de Ingeniería Industrial felicitan a Ana Renata por este importante logro académico y por el liderazgo que proyecta para la comunidad estudiantil, de igual manera, reafirma su compromiso con la formación integral, la investigación y la internacionalización, fortaleciendo la participación de sus estudiantes en escenarios de impacto regional, nacional e internacional.


Publicado en Comunicaciones

Últimas Noticias


Image
#LaCalidadNosUne
Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea