Herramientas de Accesibilidad

Comunicaciones

UDES Cúcuta lanza tres nuevas maestrías para transformar el desarrollo regional

  • Destacado
  • Miércoles, 09 Julio 2025 15:49

Con una firme apuesta por el fortalecimiento académico y el progreso de Norte de Santander, la Universidad de Santander (UDES), campus Cúcuta, presentó oficialmente tres nuevos programas de maestría: Estadística Aplicada y Analítica de Datos, Biotecnología y Gestión de Servicios de Salud, recientemente aprobados por el Ministerio de Educación Nacional.

El lanzamiento tuvo lugar en el marco del conversatorio “Desarrollo Territorial”, un espacio académico que reunió a expertos nacionales para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la región en áreas clave como la planificación, la ciencia y la gestión en salud.
La UDES abrirá las primeras cohortes en agosto de 2025, no solo en Cúcuta, sino también en los campus de Bucaramanga y Valledupar, consolidando así una oferta de formación avanzada con impacto nacional y enfoque regional.

Un conversatorio para proyectar el futuro de la región

Durante el evento, realizado en el Auditorio Rafael Serrano Sarmiento, se resaltó la necesidad de formar talento humano especializado, capaz de contribuir a la formulación de políticas públicas basadas en la innovación científica y el fortalecimiento de los sistemas de salud.

Entre los ponentes invitados estuvieron Lisbeth Gelves, coordinadora (E) del GIT Operativo del DANE; Luciano López, investigador en Biotecnología; y Yango Rodríguez, especialista en ordenamiento territorial y gerencia en salud. Todos coincidieron en que la educación de posgrado será un pilar clave para afrontar los retos del desarrollo territorial.

También participaron los directores y coordinadores nacionales de las maestrías, provenientes de la sede Bucaramanga: Miguel Pérez, director de la Maestría en Estadística Aplicada y Analítica de Datos; Amalia León, directora de la Maestría en Biotecnología; y Luz Amanda Bueno, coordinadora de la Maestría en Gestión de Servicios de Salud. Su presencia fortaleció los vínculos entre sedes y reafirmó el compromiso institucional con una formación de calidad.

La jornada concluyó con una rueda de prensa dirigida a medios locales, en la que se hizo un llamado a los profesionales de la región para que se vinculen a esta nueva oferta de posgrados. Una oportunidad que no solo ampliará sus competencias técnicas, sino que también aportará al crecimiento sostenible del departamento.

Escrita por: Maria Camila Escobar

Comunicación Externa UDES


Publicado en Posgrados

Últimas Noticias


Image
#LaCalidadNosUne
Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea