Herramientas de Accesibilidad
Los datos que ofrece la OMS (2022), refieren que el 70% de la población mundial estará expuesta a al menos un evento traumático en su vida (Global Status Report on Mental Health). Esta tasa y los datos publicados en el Meta-análisis de Liu et al. (2021) en JAMA Psychiatry, que evidencian un aumento significativo del 40% en trastornos de estrés postraumático (TEPT) post-COVID-19, exigen a profesionales del área de la salud una formación actualizada y el conocimiento detallado de protocolos basados en evidencia para la atención a situaciones de crisis Este seminario pretende que los participantes puedan aplicar mediante estudios de casos supervisados y contextualizados a las realidades de la región, las diferentes estrategias de intervención en crisis, sustentadas en modelos teóricos validados
FECHA DE INICIO DEL EVENTO: lunes, 12 de mayo de 2025
FECHA DE FINALIZACIÓN DEL EVENTO: lunes, 12 de mayo de 2025
No. HORAS: 4
JORNADAS y HORARIO: 8:00am – 12:00m
Inicio | May 12, 2025 8:00 am |
Clausura | May 12, 2025 12:00 pm |
Capacidad | Ilimitado |
Valor Entrada | PROFESIONAL EXTERNO: $120.000 / ESTUDIANTE UDES: $84.000 / GRADUADO UDES: $96.000 / FUNCIONARIO UDES: $96.000 / ESTUDIANTE OTRAS IES: $86.400 |
Lugar | Auditorio Rafael Serrano Sarmiento |
Campus | Cúcuta |
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados