Herramientas de Accesibilidad
En un ejercicio conjunto liderado por la Vicerrectoría de Enseñanza desde la Dirección de Analítica Académica y la Vicerrectoría Administrativa y Financiera, se socializó con los decanos de facultad una propuesta académica innovadora: los Indicadores de Gestión Académica (IGA), una herramienta diseñada para medir el desempeño de las decanaturas y la gestión de los programas académicos de la Universidad de Santander (UDES) a un solo clic desde su celular a través de un aplicación móvil o plataforma online.
Esta iniciativa busca fortalecer el control y la mejora continua en las funciones de enseñanza, mediante un enfoque basado en evidencias. Los IGA pretenden consolidarse como un instrumento de alta gerencia, al proporcionar información oportuna, veraz y objetiva para la toma de decisiones estratégicas y la retroalimentación institucional.
“La aplicación y puesta en marcha de estos indicadores permitirá tomar decisiones informadas basadas en el análisis de resultados de los programas académicos y de la institución en general. También facilitará la formulación de planes de mejoramiento alineados con los objetivos institucionales”, explicó Miguel Oswaldo Pérez Pulido, director de Analítica Académica.
Por su parte, Gloria Liliana Osorio Avendaño, directora de Calidad Administrativa y Financiera, destacó que la herramienta “busca incrementar la autonomía y responsabilidad de decanos y directores de programa, al ofrecer una base sólida de información para la toma de decisiones y mejorar la articulación con otros niveles institucionales."
Apreciaciones de usuarios de la herramienta
El Decano de Ingenierías, José Antonio Delgado Monroy, señaló que “la herramienta de indicadores de gestión ha sido un apoyo fundamental para la planificación prospectiva de los programas de la facultad. Además, ha contribuido significativamente a la mejora continua en el ámbito académico y a identificar oportunidades para la oferta de servicios de extensión."
Por su parte, el decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Pedro Julián Barrera Bolívar, destacó que “esta herramienta representa un aporte significativo, ya que proporciona información clara, concisa, actual y confiable, fundamental para la toma de decisiones estratégicas en los programas de la facultad."
El Decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Ronald Edgardo Cuenca Tovar, destacó que "la herramienta de indicadores ha sido clave para mantenernos actualizados en los principales indicadores académicos de la facultad, así como para implementar acciones de mejora de manera oportuna, ágil y eficiente, especialmente en los procesos de rendición de cuentas."
El sistema de indicadores contempla mediciones diferenciadas para programas de pregrado, posgrado y tecnológicos de los diferentes campus, agrupados en seis dimensiones clave: Gestión de Calidad, Gestión Académica, Gestión Profesoral, Gestión Administrativa, Gestión de Extensión Universitaria y Gestión Financiera.
Con esta apuesta, la UDES reafirma su compromiso con la transparencia, el buen gobierno y la excelencia académica, al implementar mecanismos que fortalecen su capacidad de gestión y proyección institucional.
Cúcuta
Coordinación de Desarrollo Profesoral
Bloque Administrativo Piso 1
Correo:
Tel: (+57) (607) 5748717 Ext: 4158
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados