Herramientas de Accesibilidad

Udes Sostenible

Graduada de la UDES Cúcuta inspira con su liderazgo en el desarrollo infantil integral

  • Miércoles, 05 Noviembre 2025 14:48
Fotografía: Comunicaciones

Lorena Prato Velásquez, es terapeuta ocupacional, graduada en 2012 de la Universidad de Santander – UDES, Campus Cúcuta, especialista en Orientación Vocacional y Ocupacional en 2015 y actualmente estudiante de la Maestría en Atención Temprana y CEO de Therapy For Kids, un Centro de Desarrollo Integral Infantil fundado en 2020, impulsado por la visión de crear una empresa dedicada al bienestar y desarrollo de la población infantil, bajo un enfoque interdisciplinario que permitiera brindar una atención integral a niños y niñas que lo requieran.

“Desde nuestro consultorio, trabajamos en procesos terapéuticos que integran diversas áreas del desarrollo, promoviendo la estimulación temprana, la potencialización de habilidades y el acompañamiento académico a través de asesorías de tareas”, compartió Prato.

Además, contó que son pioneros en la implementación del programa de Aprestamiento Escolar, diseñado para ofrecer un acompañamiento previo al infante en su etapa de ingreso al entorno escolar, orientando a los padres en el acceso a la institución educativa desde la elección y acercamiento del niño al aula. “Esto en conexión con diversas entidades formativas como los jardines y colegios, facilitando una adaptación exitosa y fortaleciendo sus bases para el aprendizaje”, añadió.

Como terapeuta ocupacional, Lorena cumple el rol de orientar desde la innovación y la creatividad aplicadas desde la conceptualización de las características propias de cada ser humano. Siendo la pasión y entrega el pilar que guía su actuar profesional, donde los logros obtenidos en el ámbito ocupacional con los niños y niñas, se han convertido en una fuente de recompensa y satisfacción, no solo profesional, sino también personal.

Ante esto, afirma que: “Como terapeuta ocupacional, mi actuar profesional es dinámico y de actualización constante, teniendo claro que la población atendida es diversa y que cada persona, como ser único, demanda una atención efectiva y de calidad; cualidad que me representa desde la formación recibida como graduada de la UDES Cúcuta”.

Asimismo, estima que la motivación es el impulso en la apropiación de las habilidades que caracterizan a cada paciente desde el descubrimiento real y vivencial, aspecto clave para alcanzar los objetivos establecidos. Es así, como de esta manera, el disfrute se convierte en el puente que conecta desde la exigencia propia, la autonomía y el aprendizaje significativo.


Publicado en Graduados
Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea