Herramientas de Accesibilidad
El Programa de Fisioterapia de la Universidad de Santander – UDES, Campus Cúcuta, realizó el Taller: “Prevención de enfermedades prevalentes de la infancia”, apoyado de la Coordinación de Investigación y la doctora Olga María París, docente investigadora. El evento fue dirigido a las madres comunit5arias que atienden a los niños y niñas menores de 5 años.
El Programa de Comercio Exterior de la Universidad de Santander – UDES, Campus Cúcuta, desarrolló un desayuno empresarial con los altos personajes empresariales de la región, buscando contribuir al mejoramiento continuo de la academia y la formación de los estudiantes y aportando contenidos de impacto para su formación.
Johana Liceth García Guevara, estudiante de quinto semestre del Programa de Terapia Ocupacional de la Universidad de Santander – UDES, Campus Cúcuta, se encuentra la Universidad de Castilla - La Mancha, en Toledo, España, desarrollando su proceso de Movilidad Internacional, en la convocatoria A-2019.
El Programa de Fisioterapia de la Universidad de Santander – UDES, Campus Cúcuta, realizó la inducción a prácticas formativas con los estudiantes que harán parte importante en cada una de las empresas de la región, buscando orientar a los jóvenes para que cumplan a cabalidad con las labores asignadas.
El Colegio Colombiano de Juristas, en cabeza de su presidenta la doctora Carmen Luz Consuegra Peña, con el apoyo de la Universidad de Santander – UDES, Campus Cúcuta, desarrolló la apertura del Capítulo “Gran Santander-Arauca”, que estará direccionado por el doctor Javier Eduardo Molina Cabrales.
Durante el mes de febrero, los diferentes grupos artísticos de la Universidad de Santander, realizan convocatorias y talleres de formación artística, que buscan incentivar la participación de estudiantes, docentes, administrativos, y graduados en actividades musicales, teatro, narración gráfica, fotografía y danza.
La obra será construida en un terreno de 60 hectáreas, en el que se desarrollarán proyectos de sistemas productivos para estudiantes y empresarios del sector a través de los programas de extensión. Las actividades estarán enfocadas en la implementación del primer programa de producción de bovinos y equinos.
Con análisis de tareas y mesas de trabajo, las directivas de la UDES participan en el "Taller para la validación del plan de mejoramiento continuo", con miras a obtener la Acreditación Institucional de Alta Calidad en el 2020, la cual se desarrollará durante tres días. #SomosUDES
Hasta el próximo 8 de febrero, están abiertas las inscripciones para que estudiantes de la Universidad de Santander se matriculen en los diferentes talleres deportivos y culturales ofrecidos por Bienestar Institucional. El registro a estos talleres se debe realizar a través del sistema de matriculas Génesis. (https://genesis-buc.udes.edu.co/#/)
La Universidad de Santander durante el año 2018 ha logrado destacarse en algunos Rankings nacionales e internacionales; instrumentos de medición con los que se identifican fortalezas y debilidades institucionales, así como posibles aliados para convenios o financiación de proyectos.
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados